LA CASA DE LOS NENÚFARES.
Para reanudar las entradas en este Blog he pensado en algo que me guste, y que me gusta, el arte. Así es que he pensado en hablaros de un museo magnífico que expone una de las obras de arte más universales de la historia en su interior, los nenúfares de Monet. Me refiero al MUSEO de l'ORANGERIE en la ciudad del arte, París.
El edificio en el que se aloja el Museo de l’Orangerie fue construido en 1852 para resguardar durante los meses de invierno los naranjos que decoraban los jardines de las Tullerías, fue en la década de 1930 cuando se comenzaron a celebrar en él exposiciones con la tutela del Museo del Louvre. Fue a través de las donaciones de Jean Walter y Paul Guillaume cuando el Museo de l’Orangerie se desvincula del Louvre y desde 2010 se vincula al Museo d’Orsay, con el que comparte la temática de sus colecciones pictóricas, dedicadas a los siglos XIX y principios del siglo XX.
La joya de la colección del Museo de l’Orangerie, son los Nenúfares de Claude Monet, un periodo pictórico que al artista lo ocupo durante más de tres décadas, hasta su muerte en 1926 y que se ha convertido sin duda en la obra más representativa del artista.
Pero el Museo de l’Orangerie no solo es Claude Monet, también alberga un conjunto de obras de la colección Jean Walter y Paul Guillaume, compuesta por obras de Auguste Renoir, Paul Cézanne, Paul Gauguin, Monet y Sisley así como de algunos autores del siglo XX como Pablo Picasso, Henry Matisse, Amadeo Modigliani o Derain.
Para conocer a fondo toda la obra de Claude Monet, se puede visitar su casa de Giverny donde se pueden admirar los jardines que lo inspiraron a crear sus famosos Nenúfares. Visitando el Museo d’Orsay, se pueden ver también muchas de las obras de este genio del impresionismo.
![]() |
Casa de Giverny |
![]() |
Museo d’Orsay |
La música que hoy os dejo por supuesto es francesa y que mejor que disfrutar de la gran señora de la canción francesa. "El pequeño gorrión" Édith Piaf - Sous Le Ciel De París ·
Hola Llorenc...
ResponderEliminarQué belleza y amenizada por una cantante que me encanta.
Un abrazo.
Ay, Llorenç, uno de mis proyectos inacabados es visitar París, cosa que, más que probablemente, ya no conseguiré. Tu obra de arte de hjoy es un regalo. Gracias.
ResponderEliminarMúsica, imágenes, relato, todo es extraordinario.
Un abrazo muy fuerte.
Que maravilla de entrada, me encantan los nenúfares de Monet y toda la pintura de los Impresionistas en general. Llorenç que tengas un buen fin de semana, un abrazo.
ResponderEliminarSpeciali immagini, in questo articolo, che ho molto apprezzato
ResponderEliminarUn caro saluto, Lorenzo,silvia
Los Nenufares de Monetes : mis preferidos. Entre tu visita y el video tengo la impresion ( de impresionistas) encontrarme en la Orangerie !
ResponderEliminarGracias por esa delicada entradada.
Feliz largo fin de semana.
Un gran abrazo.
¡Qué bello museo, Llorenç! las pinturas son excelentes, y esos nenúfares también me gustaron, aunque hubiera preferido que tuvieran más realismo. Pero en general muy hermosas las obras pictóricas. La canción de Edith Piaff me encantó y ya la conocía, pues me he visto toda la película acerca de su vida y su muerte, donde se escuchan todas sus canciones tan románticas y tristes. Gracias por compartir tanto arte. Un abrazo.
ResponderEliminarEl de Orsay es un museo estupendo, pero me falta visitar el de Orangerie.
ResponderEliminarGracias por compartir. Un abrazo
Buenas tardes amigo Llorenç, después de unos días de inactividad bloguera por una pequeña gripe ya que el tiempo este está como loco, paso a visitar a los amigos.
ResponderEliminarHas hecho una preciosidad de entrada, muy elaborada y bien trabajada. Y que decir de la canción, la voz "el pequeño gorrión" impecable.
Yo, de momento, sigo pendiente de realizar ese viaje a la casa natal de Monet, tal vez algún día de estos.
Un abrazo y buen fin de semana amigo.
Los nenufares de Monet una de mis obras preferidas.
ResponderEliminarGracias por tu interessante post y el video.
Debo de confesar que jamas me a gustada Piaf...
Un gran abrazo.
Hola Llorenç.
ResponderEliminarSe gradece todo lo que nos cuentas. Las obras de Monet siempre me han gustado. Recuerdo algo muy lejano que nos enseñaron en mí EGB sobre pintor Monet y me encantaba sus pinturas artísticas. Después a través de otros pintores fuera de mi EGB coincidió que volví haber de nuevo obras de dicho artista.
La exposición que has visitado de París, es todo un placer de poder verlo y que nos hayas traído hasta aquí todo está arte de pinturas.
Un abrazo y buena semana
Precioso museo, se ven bonitas pinturas. Besos.
ResponderEliminarGrazie per questo viaggio virtuale.
ResponderEliminarBuon inizio settimana.
ResponderEliminarPero qué maravilla este museo de París, me lo anoto porque tengo ganas de conocer Paris, y es que me encanta visitar museos, este es una perla. Me alegra que nos hayas hablado de él y sus obras. Porque lo desconocía.
ResponderEliminarDa gusto venir a tus blogs. Siempre me encuentro con riqueza artística. He visto que en algunos no has vuelto a publicar.
Que tengas un feliz dia, por aquí con niebla.
Un abrazo.
¡Ay Llorenc que maravilla de entrada!
ResponderEliminarTe lo curras tanto que es de agradecer.
No conozco Paris y con esto del covid tengo cada vez menos posibilidades.
Pero no pierdo la esperanza de hacer realidad ese sueño.
Gracias por tanto querido amigo.
Bellissimo post!Buon anno.
ResponderEliminarMuchas gracias por vuestros comentarios.. Mi falta de tiempo hace que no pueda responder a todos y cada uno de vuestros comentarios. Pero siento vuestra presencia que es una alegría y un estímulo para mí.
ResponderEliminarUn abrazo.